La localidad de Alburquerque ha sido sede de las Jornadas de Trabajo sobre Desarrollo Local, organizadas por la Diputación de Badajoz con motivo de la entrada en funcionamiento del Centro Integral de Desarrollo Lácara-Los Baldíos.
La jornada ha contado con la intervención del presidente de la Institución Provincial y con la participación de empresarios y emprendedores, alcaldes de la zona, la red técnica del territorio, representantes del Grupo de Acción Local, mancomunidades integrales, Red de Emprendimiento Social y otros colectivos.
En el orden del día han figurado temas como el futuro del mundo rural: empleo, emprendimiento y empresas; la Red de Centros Integrales de Desarrollo como Red de Centros Europeos de Empresas e Innovación (Red CID-CEEI); posibilidades territoriales para armar la próxima convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (FEDER) y los mecanismos de funcionamiento de la Incubadora Empresarial.
En este sentido, técnicos del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz han explicado a los asistentes que el nuevo Centro Integral de Desarrollo Lácara Los Baldíos, con sede en Alburquerque, cuya inauguración está prevista a lo largo de este año 2015, pasará a formar parte de la Red de Centros Integrales de Desarrollo, que cuenta con un total de 19 edificios distribuidos a lo largo de la provincia de Badajoz. De ellos, 14 son centros de cabecera y los 5 restantes son centros empresariales anexos (incubadoras de empresas).
También han explicado los objetivos y el funcionamiento de las áreas de pre-incubación e incubación empresarial, destinadas a favorecer la creación y la consolidación de nuevas empresas, incrementar el tejido productivo, potenciar la creación y el mantenimiento de empleo; diversificar la estructura productiva local; ofrecer una estructura física y de servicios e identificar y apoyar los sectores con potencial innovador.
Las pre-incubadoras empresariales, destinadas a emprendedores no constituidos y con una idea de negocio, ofrecen espacio abierto, limpieza, luz y agua; acceso a Internet por red interna; planes de entrenamiento personalizados; acompañamiento y tutelaje al proyecto; oferta formativa; actividades complementarias y espacio de coworking.
Deje su comentario